La utilidad del cobre se debe a la combinación de sus propiedades químicas, físicas y mecánicas, así como a sus propiedades eléctricas y por lo mismo y además por ser muy buen conductor de la corriente ha sido utilizado por años en la industria, en la computación, en la utilización también de vehículos, tanto terrestres, como espaciales. Así también, es sabido que el cobre tiene propiedades antibacterianas y se ha llegado a comprobar que es beneficioso en la salud pues ayuda a prevenir diversas enfermedades, y también ayuda en:
v la gestión de los hijos,
v prevenir la enfermedad de Alzheimer,
v en resfríos,
v en la producción salmonidea por tener propiedades antibacterianas,
v también se usa en componentes de la belleza, etc..
v Consumir una porción de chocolate negro entrega el suficiente cobre que nuestro organismo necesita.
v El cobre también se encuentra en la artesanía.
Existe la preocupación de algunos Organismos nacionales e internacionales, por ejemplo CODELCO y la ICA, respectivamente y empresas y personas naturales interesados en masificar el desarrollo de la difusión del cobre. Recientemente se inauguró cerca de Los Vilos una exposición que muestra los diversos usos del cobre. El recinto se encuentra ubicado en Los Vilos, junto al Puerto de Minera Los Pelambres y el Santuario de la Naturaleza Laguna Conchalí, ofrecerá a los visitantes la oportunidad de aventurarse en el mundo de la gran minería del siglo XXI y conocer experiencias de convivencia sustentable con el medio ambiente y la sociedad. Da a conocer también los usos modernos del cobre y su condición indispensable para la vida.
Finalmente, si bien es cierto, como señalé anteriormente, hay quienes están preocupados e interesados por difundir el uso de cobre, considero que esta difusión debiéramos asumirlas como propia, puesto que por qué no decirlo, es una fuente importantísima en las divisas de nuestro país. Tenemos y debemos evitar que suceda lo que pasó con el salitre años atrás, sin que mayormente nadie se diera cuenta, se dejó de producir dicho elemento y muchas personas quedaron cesantes.
Trabajo realizado por: Sonia Espinosa C.
Fecha: 8 de octubre 2007
v la gestión de los hijos,
v prevenir la enfermedad de Alzheimer,
v en resfríos,
v en la producción salmonidea por tener propiedades antibacterianas,
v también se usa en componentes de la belleza, etc..
v Consumir una porción de chocolate negro entrega el suficiente cobre que nuestro organismo necesita.
v El cobre también se encuentra en la artesanía.
Existe la preocupación de algunos Organismos nacionales e internacionales, por ejemplo CODELCO y la ICA, respectivamente y empresas y personas naturales interesados en masificar el desarrollo de la difusión del cobre. Recientemente se inauguró cerca de Los Vilos una exposición que muestra los diversos usos del cobre. El recinto se encuentra ubicado en Los Vilos, junto al Puerto de Minera Los Pelambres y el Santuario de la Naturaleza Laguna Conchalí, ofrecerá a los visitantes la oportunidad de aventurarse en el mundo de la gran minería del siglo XXI y conocer experiencias de convivencia sustentable con el medio ambiente y la sociedad. Da a conocer también los usos modernos del cobre y su condición indispensable para la vida.
Finalmente, si bien es cierto, como señalé anteriormente, hay quienes están preocupados e interesados por difundir el uso de cobre, considero que esta difusión debiéramos asumirlas como propia, puesto que por qué no decirlo, es una fuente importantísima en las divisas de nuestro país. Tenemos y debemos evitar que suceda lo que pasó con el salitre años atrás, sin que mayormente nadie se diera cuenta, se dejó de producir dicho elemento y muchas personas quedaron cesantes.
Trabajo realizado por: Sonia Espinosa C.
Fecha: 8 de octubre 2007